En Econatum aplicamos agricultura de precisión y técnicas regenerativas para optimizar recursos, cuidar el suelo y aumentar la rentabilidad. Unimos datos, territorio y sostenibilidad para transformar cada parcela.

Agricultura de precisión

En Econatum colaboramos estrechamente con el sector primario para impulsar una agricultura más eficiente, sostenible y rentable. Apostamos por la protección de los suelos y la promoción de productos locales y de calidad (km 0), ayudando tanto a pequeños agricultores como a grandes explotaciones y cooperativas a integrar modelos avanzados de agricultura de precisión.


Este enfoque tecnológico se basa en el uso de sensores, sistemas GPS, SIG (Sistemas de Información Geográfica) y análisis de datos para optimizar el manejo de cultivos. El objetivo es claro: maximizar el rendimiento y reducir el uso de recursos como el agua, fertilizantes y fitosanitarios, adaptando cada acción a las características específicas del terreno, el clima y el estado del cultivo.


Mediante el uso de imágenes satelitales y datos en tiempo real, analizamos variables como el crecimiento vegetal o las condiciones climáticas. Estos datos se integran en modelos digitales que, a través de algoritmos y herramientas predictivas, generan mapas personalizados. Estos mapas permiten identificar con precisión qué zonas requieren riego específico o qué cantidad de insumos es óptima aplicar en cada área.


Entre las variables clave que estudiamos destaca el Índice de Vegetación (NDVI), que evalúa el estado de salud de las plantas a partir de imágenes multiespectrales. También analizamos la evapotranspiración (para conocer las necesidades hídricas) y elaboramos modelos de fertilización personalizados basados en análisis de suelo.


Incorporar esta tecnología en tu explotación no solo mejora la sostenibilidad ambiental, sino que también reduce costes y mejora la toma de decisiones mediante datos concretos y precisos.

Recogemos y analizamos muestras de agua y/o suelo para diversos fines.
Todos los estudios incluyen informes detallados y recomendaciones técnicas:

  • Análisis de fertilidad del suelo
  • Análisis de viabilidad de cultivo
  • Detección de hongos fitopatógenos
  • Análisis de calidad del agua de riego

Análisis de laboratorio

Recogemos y analizamos muestras de agua y/o suelo para diversos fines.
Todos los estudios incluyen informes detallados y recomendaciones técnicas:

  • Análisis de fertilidad del suelo
  • Análisis de viabilidad de cultivo
  • Detección de hongos fitopatógenos
  • Análisis de calidad del agua de riego

Análisis de laboratorio

Integramos la agricultura de precisión en fincas y cooperativas . Sensores, satélites y modelos predictivos optimizan agua, fertilizantes y suelo. Esto permite:

  • Mayor productividad con menos recursos
  • Riego adaptado
  • Fertilización precisa y sostenible
  • Reducción de costes y residuos

Agricultura

de precisión

Aprovechamos el agua de lluvia para riego agrícola con tecnología adaptada a cada parcela (ODS 6, 12, 13 y 15).
Un algoritmo personalizado define el sistema ideal según las lluvias reales y las necesidades. Esto permite:

  • Agua extra en sequía
  • Menos erosión del suelo
  • Riego sin químicos ni sales
  • Ahorro en costes

Aprovechamiento de aguas pluviales

Aprovechamos el agua de lluvia para riego agrícola con tecnología adaptada a cada parcela (ODS 6, 12, 13 y 15).
Un algoritmo personalizado define el sistema ideal según las lluvias reales y las necesidades. Esto permite:

  • Agua extra en sequía
  • Menos erosión del suelo
  • Riego sin químicos ni sales
  • Ahorro en costes hídricos

Aprovechamiento de aguas pluviales

Integramos la agricultura de precisión en fincas y cooperativas (ODS 2, 9, 12 y 15). Sensores, satélites y modelos predictivos optimizan agua, fertilizantes y suelo. Esto permite:

  • Mayor productividad con menos recursos
  • Riego adaptado a cada parcela
  • Fertilización precisa y sostenible
  • Reducción de costes y residuos

Agricultura

de precisión

Servicios de departamento